¿Qué tienen en común Bill Gates y Eneko Knorr? ¿Y Mark Zuckenberg y Raúl Jiménez de Minube?
Sin duda el gen emprendedor y que lo han explotado bien porque han tenido éxito empresarial. No hay porqué nacer en Silicon Valley y estudiar en Standford como Billy o Marquitos para crear un empresa de éxito a nivel global.
Profiles International, a través de su filial en España, PROFILES ESPAÑA y con la colaboración de AJE Madrid, Aseme-Omega y Emprendedores Jung, ha realizado un interesante estudio del ADN del emprendedor de éxito. En cuanto me contaron su idea me volqué en ayudarles para llevar el estudio a cabo tirando de mis contactos en AJE Madrid.
Para ello, se hizo una selección de empresarios con un mínimo de 5 años de experiencia en la gestión de su empresa, referentes en su sector, con continuidad y solidez financiera y que hayan creado y gestionen equipos de trabajo efectivos y productivos.
Profiles les hizo una entrevista en profundidad analizando principalmente sus soft skills no sólo conocimientos técnicos, de agilidad mental y diferentes tests.
El estudio de Profiles ha utilizado la metodología Job Fit utilizada para analizar perfiles de directivos y está basada en estudios científicos de la Universidad de Harvard.
Las conclusiones más destacadas del ADN del emprendedor de éxito es que son:
- Personas que desarrollan sus competencias comunicacionales, transmiten e informan de forma eficiente, son capaces de asimilar información de mayor complejidad y aprender rápidamente de sus errores.
- Muestran un alto grado de energía, determinación, independencia y control de sus acciones.
- Aportan ideas, tienen la iniciativa para cuestionar el status quo.
- Muestran una actitud positiva y optimista sin dejar de ser realistas.
- Son personas muy creativas, con espíritu emprendedor obviamente y pendientes de sus finanzas.
Otros aspectos o conclusiones interesantes:
- Se apoyan en información objetiva al tomar decisiones pero sin dejar de tener en cuenta su “intuición”
- El networking es clave, crean y se apoyan en su red de contactos.
- Trabajan en equipo y buscan la armonía del mismo sin dejar de ser firmes cuando es necesario.
El estudio se presentó en garAJE con una buena afluencia de público y además contamos con la presencia de Joaquín Velazquez, Subdirector del área de emprendedores de la Comunidad de Madrid para apoyarnos.
Si quieres saber más sobre el estudio y su metodología mira este enlace – resumen.
Por otro lado si te animas a conocer tu perfil respecto a la muestra estudiada y conocer tus puntos fuertes y áreas de mejora visita la web http://www.adnemprendedor.es